Un conector BNC es un tipo especial de conector que se utiliza entre equipos electrónicos. Estos conectores se encuentran en una amplia gama de productos electrónicos de consumo, desde computadoras y cámaras hasta televisores. Sigue leyendo para saber más sobre los conectores BNC, qué son, si los necesitas y dónde puedes usarlos en la tecnología.
El conector BNC es un conector especial, que es fácil de conectar y desconectar. Tiene una parte exterior ranurada y en su interior hay un pin que se fija en la ranura. Con el diseño de tuercas dobles, no necesitas herramientas para conectar o desconectar los conectores BNC. El conector BNC recibe su nombre de sus inventores, Paul Neill y Carl Concelman, quienes lo inventaron en la década de 1950.
Los conectores BNC tienen muchas aplicaciones en electrónica. Ayudan a transmitir señales entre dispositivos sin degradación. Esto es especialmente cierto al transferir datos entre dispositivos como computadoras y monitores. Los BNC también se utilizan en equipos de red para conectar computadoras a servidores. Sería difícil conectar y compartir información entre dispositivos electrónicos de varios tipos sin conectores BNC.
BNC es la abreviatura utilizada para Bayonet Neill-Concelman. Este término se deriva de la manera en que el conector se conecta al equipo. La palabra "bayoneta" se refiere a un tipo de bloqueo conocido como rifle. Y esto es lo que hace que el conector BNC sea duradero y fácil de usar, incluso para niños. Neill y Concelman buscaron crear un conector que fuera simple y efectivo, y lo lograron con el BNC.
El BNC es un conector muy versátil, lo que significa que lo encuentras en varios lugares. Se pueden ver en cámaras de vigilancia, osciloscopios e incluso equipos médicos. También encuentran aplicación en radiofrecuencia, ya que son capaces de trabajar con una amplia frecuencia sin ningún cambio en la calidad de la señal. Esto también los hace muy cruciales en numerosos sectores industriales que requieren una conectividad confiable.
Los conectores BNC son importantes con la tecnología porque aseguran que un dispositivo esté conectado a otro de manera cercana y segura. Se pueden encontrar en las telecomunicaciones, en los broadcasters y en el ámbito militar. También están presentes en equipos de prueba para realizar mediciones de señales precisas. Sin conectores BNC sería casi imposible compartir información entre equipos y saber que se ha transmitido correctamente.